Single Blog

Ayurveda y sistema inmunológico: Secretos para una vida saludable

Ayurveda y sistema inmunológico: Secretos para una vida saludables

QUE ES EL SISTEMA INMUNE?

El sistema inmune es un conjunto de células, tejidos y órganos que trabajan juntos para proteger al cuerpo contra organismos invasores, como virus, bacterias, hongos y células cancerosas. El sistema inmune es esencial para la supervivencia del organismo, ya que ayuda a prevenir enfermedades y a combatir infecciones.

El sistema inmune es capaz de reconocer lo que es propio del cuerpo (células y tejidos) y lo que es extraño o invasor (antígenos). Cuando el sistema inmune detecta una amenaza, produce una respuesta inmunitaria para destruir o eliminar la amenaza.

El sistema inmune se compone de diferentes tipos de células, como los linfocitos (células B y T), los neutrófilos, los macrófagos, los eosinófilos, los basófilos y los mastocitos, entre otros. Además, cuenta con órganos especializados, como el timo, el bazo, los ganglios linfáticos y la médula ósea, que son importantes para la producción y maduración de las células inmunitarias.

En resumen, el sistema inmune es el mecanismo de defensa del cuerpo contra organismos invasores y es fundamental para la salud y el bienestar del organismo.

PERSPECTIVA DEL AYURVEDA

El Ayurveda es un sistema de medicina tradicional originario de la India que se enfoca en la prevención y el mantenimiento de la salud a través del equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu. En el Ayurveda, el sistema inmunológico se considera un componente clave de la salud en general y se le da una gran importancia.

Según la filosofía ayurvédica, el sistema inmunológico es responsable de proteger el cuerpo contra los desequilibrios y las enfermedades

Cuando el sistema inmunológico está funcionando adecuadamente, el cuerpo es capaz de defenderse contra las infecciones, las alergias, el cáncer y otras enfermedades. Por otro lado, cuando el sistema inmunológico está debilitado, el cuerpo es más propenso a las enfermedades y a los desequilibrios.

En el Ayurveda, se cree que la salud del sistema inmunológico está estrechamente relacionada con la digestión, la eliminación de toxinas, el sueño y la gestión del estrés. Si alguno de estos aspectos no está en equilibrio, puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades.

Por lo tanto, en el Ayurveda se enfatiza la importancia de llevar un estilo de vida saludable y equilibrado para mantener un sistema inmunológico fuerte. Esto puede incluir una dieta saludable y equilibrada, la práctica regular de ejercicio, la gestión del estrés, el sueño adecuado y el uso de remedios naturales y hierbas medicinales para fortalecer el sistema inmunológico.

ENFERMEDADES AUTO-INMUNES Y AYURVEDA:

enfermedades autoinmunes y el Ayurveda

Desde la perspectiva del Ayurveda, las enfermedades auto-inmunes son conocidas como “vyadhi dosha”, lo que significa “trastornos de la enfermedad”. Según esta antigua ciencia de la salud, las enfermedades auto-inmunes se producen cuando el sistema inmunológico del cuerpo se vuelve hiperactivo y comienza a atacar las células y tejidos sanos del cuerpo.

En Ayurveda, se cree que las enfermedades auto-inmunitarias son causadas por un desequilibrio en los doshas o energías vitales del cuerpo. 

Los doshas, Vata, Pitta y Kapha, se relacionan con diferentes funciones corporales y, cuando están en equilibrio, mantienen la salud. Cuando se produce un desequilibrio en los doshas, el cuerpo se vuelve más susceptible a las enfermedades auto-inmunes.

En Ayurveda, se cree que las causas subyacentes de los trastornos autoinmunitarios pueden ser una combinación de factores genéticos, estilo de vida y dieta poco saludable, toxinas ambientales y emociones negativas acumuladas.

Para tratar las enfermedades autoinmunitarias desde una perspectiva de terapia ayurvédica, se busca restaurar el equilibrio de los doshas y la función inmunológica normal del cuerpo. El tratamiento puede incluir terapias como la dieta ayurvédica, hierbas medicinales, meditación, yoga, ejercicios de respiración y masajes. El objetivo final es fortalecer el sistema inmunológico, reducir la inflamación y apoyar la curación natural del cuerpo.

Algunos ejemplos de enfermedades auto-inmunitarias según el Ayurveda incluyen:

  1. Artritis reumatoide: Esta enfermedad se conoce como “Amavata” en Ayurveda. Se cree que es causada por un desequilibrio en los doshas (energías corporales) Vata y Kapha, lo que lleva a la acumulación de toxinas en las articulaciones.
  2. Lupus eritematoso sistémico: Esta enfermedad se conoce como “Raktamokshana Vata” en Ayurveda. Se cree que es causada por una acumulación de toxinas en la sangre, lo que lleva a la inflamación y el daño tisular.
  3. Enfermedad de Crohn: Esta enfermedad se conoce como “Grahani” en Ayurveda. Se cree que es causada por un desequilibrio en el dosha Pitta, lo que lleva a la inflamación y la ulceración del tracto digestivo.
  4. Esclerosis múltiple: Esta enfermedad se conoce como “Vata Vyadhi” en Ayurveda. Se cree que es causada por un desequilibrio en el dosha Vata, lo que lleva a la inflamación y el daño en el sistema nervioso.
  5. Cáncer: Desde la perspectiva del Ayurveda, el cáncer es visto como una enfermedad compleja que se origina debido al desequilibrio en los tres doshas (Vata, Pitta, Kapha) y en los siete tejidos corporales (plasma, sangre, músculo, tejido graso, hueso, médula ósea y semen/óvulo).  Según el Ayurveda, el cáncer se produce cuando los tejidos corporales comienzan a crecer de manera anormal y descontrolada, formando tumores malignos que pueden invadir los tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo.

Además, el Ayurveda también señala que la causa subyacente del cáncer puede ser la acumulación de toxinas en el cuerpo, que a su vez se debe a un estilo de vida poco saludable, incluyendo una mala alimentación, falta de ejercicio, consumo excesivo de alcohol y tabaco, y el estrés crónico.

El Ayurveda considera que el tratamiento del cáncer debe ser individualizado, teniendo en cuenta la constitución y el estado de salud general del paciente. Por lo tanto, el tratamiento puede incluir una combinación de terapias a base de hierbas, cambios en la dieta y el estilo de vida, y terapias de desintoxicación. Además, también se pueden utilizar prácticas como la meditación y el yoga para ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud mental del paciente.

CONSEJOS Y PRÁCTICAS PARA REFORZAR EL SISTEMA INMUNE:

Existen varias prácticas y consejos de vida saludable que se pueden seguir para reforzar el sistema inmune:

  1. Mantener una dieta equilibrada y adecuada a tu constitución corporal, es decir, seguir una alimentación basada en alimentos frescos, naturales, orgánicos y de temporada que incluyan cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, frutos secos, semillas y especias como la cúrcuma, el jengibre y la canela.
  2. Evitar los alimentos procesados, fritos, picantes, demasiado salados o dulces, así como el exceso de lácteos y carnes rojas.
  3. Practicar la hidratación adecuada, beber suficiente agua a lo largo del día para mantener el cuerpo bien hidratado y ayudar a eliminar las toxinas.
  4. Mantener un estilo de vida activo y en movimiento, haciendo ejercicio regularmente, lo que ayudará a mejorar la circulación sanguínea, la respiración y el sistema linfático, lo que a su vez mejorará la inmunidad.
  5. Dormir lo suficiente, ya que el sueño es esencial para la reparación y regeneración del cuerpo, y una falta de sueño
  6. Evitar el estrés y practicar técnicas de relajación como el yoga, la meditación o la respiración profunda, ya que el estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico.
  7. Mente saludable y emociones saludables: el perdón, la gratitud, la humildad, la empatía.

Es importante tener en cuenta que la medicina Ayurvédica no debe utilizarse como sustituto de la atención médica convencional. Si tienes alguna preocupación sobre tu salud, debes consultar a un médico.

Artículo escrito por Pat Bernal, THE RITUAL – ACUPUNTURA & AYURVEDA.

Si quieres saber más sobre el sistema inmune y Ayurveda puedes escuchar el episodio 27 del podcast Ayurveda Bienestar.

Suscríbete y recibe tu e-book: "Hacia una vida saludable"

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Suscríbete y recibe tu e-book: "Hacia una vida saludable"

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comments (0)

© The Ritual | Acupuntura y Ayurveda | Copyright 2024